En un contexto globalizado, el sector del vino y de las bebidas espirituosas se ha puesto a prueba a sí mismo y ha modificado sus técnicas de comunicación. El diseño gráfico desempeña ahora un papel clave a la hora de transmitir el prestigio, la historia y la autenticidad de productos nobles que forman parte de nuestro patrimonio cultural. El vínculo entre el arte, el sector del vino y las bebidas espirituosas es bien profundo, ya que estos aúnan creatividad y tradición. Mediante una respuesta adecuada y estética, el diseño refuerza la percepción del valor y la personalidad de los productos. El equilibrio entre respeto por el patrimonio/tradición e innovación ha de ser sutil a fin de cautivar a un público misceláneo. El hábil uso de los elementos visuales evoca emociones y experiencias sensoriales únicas, contribuyendo a la experiencia global del consumidor.
En un contexto globalizado, el sector del vino y de las bebidas espirituosas se ha puesto a prueba a sí mismo y ha modificado sus técnicas de comunicación. El diseño gráfico desempeña ahora un papel clave a la hora de transmitir el prestigio, la historia y la autenticidad de productos nobles que forman parte de nuestro patrimonio cultural. El vínculo entre el arte, el sector del vino y las bebidas espirituosas es bien profundo, ya que estos aúnan creatividad y tradición. Mediante una respuesta adecuada y estética, el diseño refuerza la percepción del valor y la personalidad de los productos. El equilibrio entre respeto por el patrimonio/tradición e innovación ha de ser sutil a fin de cautivar a un público misceláneo. El hábil uso de los elementos visuales evoca emociones y experiencias sensoriales únicas, contribuyendo a la experiencia global del consumidor.
En un contexto globalizado, el sector del vino y de las bebidas espirituosas se ha puesto a prueba a sí mismo y ha modificado sus técnicas de comunicación. El diseño gráfico desempeña ahora un papel clave a la hora de transmitir el prestigio, la historia y la autenticidad de productos nobles que forman parte de nuestro patrimonio cultural. El vínculo entre el arte, el sector del vino y las bebidas espirituosas es bien profundo, ya que estos aúnan creatividad y tradición. Mediante una respuesta adecuada y estética, el diseño refuerza la percepción del valor y la personalidad de los productos. El equilibrio entre respeto por el patrimonio/tradición e innovación ha de ser sutil a fin de cautivar a un público misceláneo. El hábil uso de los elementos visuales evoca emociones y experiencias sensoriales únicas, contribuyendo a la experiencia global del consumidor.
Magnum Institute es una nueva escuela de postgrado del grupo Next-U, con sede en París, Burdeos y Lyon. Su misión…
El Musée du Vin et du Négoce de Burdeos recompensa a sus visitantes más meritorios entregándoles el diploma oficial del…
Creación del folleto de presentación del Musée du Vin et du Négoce, situado en el Cellier des Chartrons, 41 Rue…
Propuesta para la etiqueta de la añada especial «Utopie» de Château Saincrit en Saint-André-de-Cubzac, cerca de Burdeos. chateau-saincrit.com
La Distillerie De La Tour es una de las destilerías más importantes de Charente y de Francia, reconocida en el…
La Compañía deVinos de Burdeos y Gironda (CVBG) recurrió a GraphikShaker para crear dos visuales destinados a promocionar la gama…
Creación gráfica de visuales para los escaparates de las tiendas Inter Caves. Trabajo realizado para la agencia Pulsive. intercaves.fr
Sexta edición (2011) del evento «All around the wine» («Todo sobre el vino»), celebrado en Hangar 16, Burdeos.
Hemos creado la invitación a una cata organizada por «Crus et domaines de France», una casa de vinos finos de…
Cartel del evento «All around the Wine». El tema de esta quinta edición (¡que llega ya!): vino y gastronomía.
El «E-Preformance Barometer» es el primer estudio internacional e independiente, realizado por BeM (Bordeaux School of Management, ahora Kedge Business…
Quinta edición (2008) del evento «All around the Wine», organizado por ECE Burdeos (grupo INSEEC). En el Hangar 16 de…